Especialistas en
criopreservación
Nos especializamos en todos los aspectos de la criopreservación y sentimos dedicación por entregarte un producto y/o servicio a tiempo, con la mejor calidad y al precio esperado
Somos expertos y profesionales
SOLICITAR PRESUPUESTO
Contáctenos
Síguenos en Instagram
Ver más
NUESTROS SERVICIOS
Pregúntanos por nuestros servicios para tu sala criogénica
01
MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS
Ofrecemos mantenimientos preventivos de tus equipos criogénicos.
02
INSTALACIONES
Solicitanos la instalación y certificación de tus equipos criogénicos durante la compra.
NUESTROS PRODUCTOS
Como especialistas en criopreservación, nos dedicamos a proporcionarle la mejor solución para satisfacer todas sus necesidades.
Dewars de aluminio
Ofertamos una completa gama de dewars tanto para almacenamiento de nitrógeno, de muestras o de transporte de las mismas.
Accesorios
Disponemos de todo tipo de accesorios para completar su sala criogénica y elementos de seguridad para sus usuarios.

¿No encuentras lo que buscas?
¿Tiene una pregunta? Estamos aquí para ayudarle. Envíenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Todas las novedades, consejos y noticias en nuestro blog. ¿A que esperas para leerlo?

Una vacuna sirve para protegernos de posibles futuras infecciones. Según la OMS se entiende por vacuna “cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos”. Sin embargo el proceso para generar una vacuna es más complicado de lo que parece porque requiere realizarlo en unas condiciones muy específicas, libre de gérmenes, y a bajas temperaturas. Cuando el cuerpo recibe una vacuna, produce de forma artificial una primera infección donde se inocula el patógeno y el sistema inmunológico lo reconoce, crea una defensa y aparece la inmunidad de memoria. Por tanto, si el cuerpo se volviera a infectar posteriormente, se generaría una defensa automáticamente. Aunque el desarrollo de una vacuna puede llevar entre 8 y 10 años, en el caso de la pandemia mundial que estamos atravesando todo se ha acelerado de forma que en lugar de que todos los implicados en el proceso trabajen de forma correlativa, lo han hecho de forma paralela para obtener una vacuna lo antes posible y reducir así el impacto en la economía, las relaciones sociales y también en la mortalidad de la población a nivel mundial. Esta rapidez genera desconfianza pero es evidente que si una vacuna no fuera segura, no sería aprobada. El problema que podemos encontrar es que quizás la vacuna aprobada no sea tan eficaz como se esperaba, pero en cualquier caso, seguro que sirve para que la enfermedad sea menos grave. Desde Kryosfera apoyamos firmemente la vacuna y el transporte seguro de su distribución a toda la población.